Termografía

Tecnología de vanguardia para el análisis térmico en construcción e instalaciones.

Inspecciones termográficas
de las envolventes de edificios

¿Cómo funciona la termografía?

La termografía utiliza cámaras infrarrojas para capturar imágenes de la radiación térmica emitida por la superficie de cualquier material. Estas imágenes térmicas, también conocidas como termogramas, representan visualmente las variaciones de temperatura, lo que permite identificar patrones de calor y analizar situaciones específicas. Gracias a esta tecnología, es posible detectar problemas como fugas de aire, humedades, o puntos de pérdida energética sin necesidad de métodos invasivos o destructivos.

Ventajas de las inspecciones termográficas

La termografía es una herramienta versátil y universal, ya que cualquier objeto, material o proceso emite o genera calor que puede ser analizado. En el sector de la construcción, la termografía es fundamental para evaluar la eficiencia térmica, ya que permite identificar procesos de transmisión de calor en las envolventes de los edificios. Este análisis es clave para detectar problemas como pérdidas energéticas, puentes térmicos o fallos en el aislamiento. Para obtener resultados óptimos, es esencial que exista un adecuado contraste térmico, es decir, una diferencia significativa de temperatura entre el interior y el exterior del edificio.

t-escam

Servicios de termografía ofrecidos por T-ESCAM

Preguntas frecuentes sobre inspecciones termográficas

La inspección termográfica detecta anomalías térmicas invisibles a simple vista, lo que permite identificar problemas como fugas, fallos eléctricos o pérdidas de energía antes de que se agraven.

La termografía infrarroja permite diagnosticar problemas de manera no invasiva, reduciendo el tiempo de inactividad y evitando costosas reparaciones futuras.

Es especialmente útil en sectores como construcción, industria, energía y mantenimiento predictivo, donde la detección temprana es clave para evitar pérdidas.

Las cámaras termográficas identifican diferencias de temperatura en superficies, lo que facilita localizar fugas ocultas en paredes, techos o tuberías.

El precio varía según el tipo de inspección y el área cubierta, pero suele oscilar entre tarifas accesibles para pequeños diagnósticos y precios personalizados para proyectos más grandes. Consúltanos y te informamos.

Sí, es completamente segura ya que no requiere contacto directo, lo que permite realizar análisis mientras los equipos están operativos.

Dependiendo del tipo de instalación, puede variar entre trimestral y anual para garantizar un funcionamiento óptimo y prevenir fallos.

El informe incluye imágenes térmicas, análisis detallado de las anomalías detectadas y recomendaciones claras para solucionarlas.